Teorema IV "Límite de la función identidad"
Teorema IV "Límite de la función identidad"
Una función identidad es una función tal que la imagen de cualquier elemento es éste mismo:
Expresión de una función identidad.
La identidad es una función lineal de pendiente m = 1 que pasa por el origen de coordenadas, es decir, por el punto (0,0). Divide el primer y el tercer cuadrante en partes iguales, o sea, es su bisectriz.
La pendiente es la inclinación con respecto al eje X (eje de abscisas). Al ser ésta positiva (m > 0), la función es creciente.
Que la pendiente de la función identidad sea m = 1 significa que si aumentamos la x en una unidad, la y también aumenta en una unidad.
Formará un ángulo de 45° con cualquiera de los ejes.
La identidad id es el elemento neutro en la composición de funciones. Es decir, cualquier función f compuesta con la identidad es ella misma.
Elemento neutro en la composición de funciones.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal